Conocido como filtro, máscara o mosaico de Bayer por su inventor Bryce Bayer de Eastman Kodak, es una malla cuadriculada de filtros rojos, verdes y azul que se sitúa sobre un sensor digital de imagen (CCD o APS) para hacer llegar a cada fotodiodo una tonalidad de los distintos colores primarios. Interpolando las muestras de varios fotodiodos se obtiene un pixel de color.
El mosaico de Bayer está formado por un 50% de filtros verdes, un 25% de rojos y un 25% de azules. Interpolando dos muestras verdes, una roja, y una azul se obtiene un pixel de color. En la patente de Bryce Bayer, se llama elementos sensores de luminosidad a los verdes, y elementos sensores del color a los rojos y azules. La razón de que se use mayor cantidad de puntos verdes es que el ojo humano es más sensible a ese color. La disposición de los colores suele ser rojo-verde-rojo-verde... en una fila, y verde-azul-verde-azul en la siguiente fila paralela.
Ref. Wikipedia
No hay comentarios:
Publicar un comentario